LIBRO ROJO ,EL MAESTRO DEL AMOR EDITORIAL GRAFFITI,LIBRO,AMARILLO,LA CIENCIA DE VIVIR,ED MAQUIEIRA,
Mostrando entradas con la etiqueta biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de abril de 2015
un perro de la biblia
un perro de la biblia
El perro de Canaán
Escrito por Dr. Guido Maisuls
Los perros de Canaán han tenido una larga trayectoria histórica a lo largo de cientos y quizás miles de años de supervivencia. Sus ancestros provienen de la tierra bíblica de Israel y desde entonces fueron conocidos como Kelev Kanani (perro de Canaán) y descienden de una raza muy antigua llamada Perro Pariah cuyos dibujos se han encontrado por arqueólogos en las tumbas de Beni Hassan en Egipto (2200-2000 antes de la era común).
Antes de la invasión del Imperio Romano a Israel, el Perro Pariah era muy común y abundaba en las poblaciones judías de la época y se utilizaba como pastor o guardián pero cuando los romanos destruyeron el país y dispersaron a los hijos de Israel, la mayoría de estos perros quedaron abandonados a su suerte en la planicie costera y en el desierto del Negev pero pudieron salvarse de la extinción volviendo a la vida salvaje en el desierto y así vivieron durante siglos.
En los siglos posteriores los beduinos y los drusos capturaron a los cachorros machos del ambiente silvestre para criarlos como perros guardianes y para el ganado pero su verdadero retorno a la vida con el ser humano comenzó en la década de 1930 cuando los primeros grupos de autodefensa (Haganah) de los pioneros sionistas trataron de desarrollarlos como perros de combate pues las razas tradicionales no fueron capaces de adaptarse a la dureza del clima.
El perro Canaán debe su existencia principalmente a los esfuerzos de una prestigiosa académica austriaca y ferviente sionista, la Dra. Rudolphina Menzel. Su búsqueda de un perro ideal la llevó a los perros salvajes autóctonos, fueron capturados varios y comenzó un programa de reproducción y entrenamiento.
Los perros rápidamente demostraron su valía, sirviendo como perros guardianes, mensajeros, detectores de minas, ayudantes de enfermería y localizadores de soldados heridos y en la vida civil estos perros han tenido un notable éxito como perro guía para gente no vidente.
La Dra. Rudolphina Menzel (1891–1973) originaria de Viena, Austria, fue una de las especialistas en cinología mas conocida del mundo en el campo de quehacer animal. Ella emigró con su esposo el Dr Rudolph Menzel al Israel del Mandato Británico en 1938. Ella ya había sido invitada por el comandante de la Haganah Yaakov Pat en el año 1934 para que los ayude a crear una sección canina que mas tarde se convertiría en la prestigiosa Unidad Oketz de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Al comienzo los Menzel se radicaron en el kibbutz Ramat Yohanan, cerca de Haifa, donde organizaron los primeros cursos de entrenamiento canino para la Haganah, mas tarde se mudaron a Kiryat Motzkin, en los suburbios de Haifa donde se dedicaron de lleno al estudio y entrenamiento canino y comenzaron el programa de redomesticacion de los perros de Canaán que vivían en forma salvaje en las cercanías de los asentamientos judíos, con los drusos del monte carmel y con los beduinos del desierto.
Necesitaban un perro ideal para ciertas operaciones de seguridad además de ser un buen guardián, entonces capturaron alguno de estos ejemplares para estudiarlos y saber si esta raza era apropiada para sus propósitos aunque se encontraba en estado semisalvaje desde lejanas épocas donde ya había convivido con el ser humano.
Algunos de estos perros salvajes fueron atraídos con comidas de su apetencia y se seleccionaron los mejores para su cría, volviendo así al lado del hombre sin mucho esfuerzo después de un par de milenios de selección natural donde sólo el más apto sobrevive.
Como los perros de Canaán estaban provistos de una gran inteligencia y eran fácilmente adiestrables, unos 400 de ellos fueron reclutados y entrenados por la Dra. Menzel como perros guías y detectores de minas durante la Segunda Guerra mundial.
Esta raza de perro ha surgido de raíces tan salvajes para convertirse en un compañero útil y dedicado en tan poco tiempo, el perro Canaán no se parece a ninguna de las otras razas de pastoreo, habiendo surgido de un entorno desértico donde debió adaptarse a climas extremos que van desde los días de calor agobiante a las noches de frío intenso por lo que es más activo durante por la mañana y por la noche y se dedica a dormir durante el calor del día acostumbrado durante siglos a soportar el calor, el frío y la aridez de los desiertos de Medio Oriente.
El perro Canaán esta capacitado genéticamente para realizar tareas de confiabilidad y obediencia. Es un perro inteligente, fiel, dócil, protector con su familia y guardián por naturaleza aunque necesita mucho ejercicio y desafíos mentales y físicos pero por sobre todas las cosas requiere de un dueño paciente y cariñoso pero muy firme a la vez y de niños que lo respeten en su temperamento.
El perro de Canaán es un glorioso sobreviviente de las épocas bíblicas y todo gracias a su confianza en sí mismo, a su capacidad de adaptación y a la decidida ayuda del ser humano.
Esta nota es mi sincero y sentido homenaje, pleno de respeto y admiración hacia quienes llamamos el mejor Amigo del Ser Humano.
Por Guido Maisuls
Etiquetas:
biblia,
canaan,
Guido Maisuls,
imperio,
Israel,
romano,
un perro de la
sábado, 21 de junio de 2014
se necesita un #cambio #espiritual
Fazenda de la Esperanza ¿Quo Vadis?-Cerro Chato Uy
9 horas ·
PALABRA DE VIDA - Viernes 20 de junio
Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo está iluminado.
Mateo 6, 19-23
Una mirada enferma, enferma el alma. Tener una mirada negativa sobre las personas, actitudes y
acontecimientos es una fuente de enfermedades. Una mente sana busca, aún delante de lo negativo, ver lo
positivo. La mirada negativa acumula tesoros que se echan a perder. Quien encuentra a Dios ve el amor que
viene de Él en todas partes. Y quien vive el amor, da el tesoro de la vida de la Palabra, y así, junta en la
tierra, tesoros en el cielo. Te deseo una mirada sana y una vida iluminada.
............................................................................................................
......
El no confiar en Dios te puede impedir llegar a la tierra prometida.
Deuteronomio 8:2
dice: “Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios
estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber
lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos”
El pueblo de Israel en el desierto reveló su rebeldía, queja, desobediencia, incredulidad, tibieza,
murmuración e idolatría. A ellos no les interesaban las lecciones de Dios en el desierto sino que querían
solamente la bendición de Dios en la tierra prometida. Muchos de nosotros también somos así, somos tan
necios de corazón y egoístas que en vez de tomar los tiempos de desiertos como un tiempo necesario de
formación y crecimiento espiritual para llegar posteriormente a la tierra bendecida, nos rebelamos y lo
único que nos importa es tener en nuestros brazos lo que habíamos pedido.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Se necesita un cambio
Posted: 19 Jun 2014 06:14 AM PDT
Sábado 5 de marzo de 2014
Roma, Italia.
Pureza en el corazón, claridad en la mente y sinceridad en la acción. Si tienes estas tres cosas, ¡entonces
ya está! Verás cómo la naturaleza viene a ti para ayudarte de una manera muy asombrosa; ¡Dios viene en tu
ayuda!
Es lindo estar con todos ustedes. Vuelvo a Italia después de 5 años. Esta noche hablaremos: "Se necesita un
cambio"
Entonces, lo que haremos ahora es crear una atmósfera cordial. Tomémonos un minuto para saludar a la persona
que está sentada a nuestro lado, detrás nuestro y en frente nuestro, y dígamosle: "Te pertenezco", o
simplemente salúdalos como sea que quieras.
Saben, cuando queremos hablar de algo muy cercano a nuestro corazón, una atmósfera formal no es buena. Debes
estar en una atmósfera muy informal para hablar de cosas muy cercanas a tu corazón. Ahora, quiero
preguntarte, cuando saludaste a la persona que estaba a tu lado, ¿lo hiciste como una formalidad, o la
saludaste sinceramente? ¡No tienes que decírselo a la persona que está al lado tuyo!
En nuestro día a día, decimos: "Gracias", "Perdón", muchas veces. Intercambiamos todos esos cumplidos, pero
muchas veces son sólo de la boca para afuera. No vienen de nuestra profundidad interior, ¿no es así? Pero,
ni siquiera somos conscientes de eso. Llevar la atención a nuestro propio ser produce el cambio. El cambio
tiene que empezar desde nuestro interior. Algunas veces debemos hacernos esta pregunta: "¿Qué es vida?
¿Hacia dónde estamos yendo? ¿Qué queremos?" Esta pregunta concreta genera algo en nuestra conciencia.
Despierta algo.
Trasmitimos más a través de nuestra presencia y menos a través de nuestras palabras. ¿No es esa tu
experiencia? Has notado, que tienes ganas de hablar con algunas personas y a otras sólo quieres evitarlas. A
veces te preguntas: por qué alguien no quiere hablarte. Es porque transmitimos más a través de nuestras
vibraciones. Todo son solo vibraciones y estas vibraciones afectan nuestros pensamientos, nuestros
sentimientos y nuestras emociones.
Cómo mantener nuestras vibraciones positivas en una situación exigente, es de lo que vamos a hablar hoy. Es
fácil sonreír cuando todo está bien pero, mantener la sonrisa cuando las cosas están derrumbándose, es lo
que cuenta. Esto es lo que llamo El arte de Vivir. Cuando te enfrentas con una situación desafiante, una
crisis, es cuando necesitas fortaleza, entusiasmo, ahí es cuando necesitas energía, ¿no es cierto? Ahí es
cuando tienes que mantenerte entero. Es como un doctor que debe mantenerse sano a pesar de pasar 15 o 18
horas entre gente enferma. Es algo que te da fortaleza interior, que te da una visión más amplia, es lo que
yo llamo valores humanos o espirituales.
¿Todavía están todos aquí? Mientras hablo, tu mente también está funcionando. Tu mente está diciendo: "Sí,
sí, sí, no, no, no". Si podemos identificar lo que está pasando en el interior de la mente, habremos dado un
gran paso. Entonces, ¿qué le pasa a nuestra mente todo el tiempo? La mente oscila constantemente entre el
pasado y el futuro. Estas enojado por el pasado o ansioso por el futuro.
Recién estaba hablando con una periodista. Me preguntó: "¿Qué hacer con nuestra juventud? Están muy enojados
o muy ansiosos. No saben qué hacer en el futuro. ¿Cuál es tu consejo para ellos?" Yo dije: "Ahí es cuando
necesitan alguien que les de esperanza y fortaleza". Hay suficiente para las necesidades de todos en este
planeta, y hay suficientes valores humanos. Si miras, hay muchas personas buenas. Son muy pocas aquellas
personas con visión equivocada o falta de conciencia. Pero como las buenas personas no son activas, hay
problemas. ¿No es así? Si todas las personas de buenas intenciones, de buen corazón y de recto se sumergen
en la acción, ¡nuestra sociedad irá mucho mejor! Esto es algo que debemos iniciar. Pureza en el corazón,
claridad en la mente, sinceridad en la acción. Si tienes estas tres cosas, ¡ya está! Te digo, la naturaleza
también vendrá en tu ayuda en formas sorprendentes. Dios vendrá en nuestra ayuda.
La mente oscila todo el tiempo entre el pasado y el futuro. O está enojada por el pasado o ansisosa por el
futuro. Traer la mente al momento presente se llama meditación. Si durante una hora hablas negatividades o
piensas de manera negativa, verás que después de esa hora te sientes agotado y cansado. Muchas veces no nos
damos cuenta de esto. Si cambias tu actitud y produces un cambio en el corazón y en la mente, verás que la
vida empieza a cambiar.
Tenemos 7 capas de nuestra existencia. ¿Cuáles son? 1. Cuerpo: bien poco sabemos acerca de nuestro cuerpo.
El cuerpo necesita la cantidad correcta de ejercicio y de comida. No debemos solamente atiborrarlo de comida
todo el tiempo. Algunas veces necesita limpieza. En la ciencia del Ayurveda se habla mucho sobre cómo
mantener el cuerpo sano y alineado con la naturaleza.
2. La segunda dimensión es la respiración. Sin la respiración el cuerpo no tiene valor. La primera cosa que
hacemos después de venir al mundo es inhalar y la última es exhalar. Cuando viniste a este mundo, tú
llorabas y todos reían, todos estaban felices. Cuando dejes este mundo deberías ir riéndote y todo los demás
deberían llorar. Si cuando partas, todos ríen, entonces no habrás vivido bien. Además no hay diversión en
llorar y partir. Viniste llorando, al menos cuando partiéndote vayas, deberás reír. Todos vamos a partir,
eso es seguro. Entonces, ¿cómo mantener la sonrisa? ¿Cómo encontrar la fortaleza interior? ¿Cómo cambiar la
situación que te rodea? Esta es la pregunta que acecha a las personas que han despertado. Entonces digo, la
segunda dimensión es la respiración y tiene muchos secretos para ofrecer.
3. La tercera dimensión es la mente. Nuestro cuerpo es como la mecha de la vela. Si hay una vela y le
ponemos un vaso encima, la llama seguirá encendida solo mientras haya oxígeno. De manera similar, si te
pongo un vaso, vivirás sólo el tiempo que haya oxígeno. Nuestra mente es muy similar a la llama. Nuestra
conciencia vive de oxígeno. Entonces cuerpo, respiración y mente. ¿Qué es mente? ¿Me estás mirando? ¿Estás
escuchando? Eso a través de lo cual degustamos, olemos, vemos y oímos, ese aspecto de la energía o
conciencia, es la mente.
4. Luego está el cuarto aspecto el cual está juzgando, discriminando, diciendo: "Si", o diciendo: "No". Todo
eso es el intelecto.
5. Luego tienes la memoria. Si te hacen diez cumplidos y un insulto, ¿dime cuál recordarás? Olvidarás los
diez halagos y recodarás el insulto. En diez años de matrimonio, habrás tenido buenos momentos durante nueve
años. Un año habrás tenido un mal momento y ese es el que sobresale, ¿no es cierto? La memoria siempre gira
en torno a las cosas negativas y se aferra a ellas. Hay que cambiar eso. Los niños no hacen eso. Los niños
están llorando, las lágrimas están aún en sus mejillas y sonríen. Un bebé sonríe 400 veces al día, un
adolescente sonríe 17 veces y un adulto no sonríe todos los días. Mi misión es poner una sonrisa en el
rostro de cada uno.
6. El siguiente nivel, después de la memoria es el ego. Uno de los problemas más grandes en el mundo de hoy.
Ego significa que creamos una pared entre nosotros y el otro. ¿Vinimos a este mundo con paredes? Los niños,
observa cómo se mezclan con todos. Se sienten cómodos con todo el mundo. Cuando éramos niños no teníamos
paredes, luego empezamos a construirlas entre nosotros y los demás. Muchos tipos de prejuicios aparecieron.
Prejuicios de género, edad, lenguaje y religión. Sacamos a relucir todos estos prejuicios en la vida.
Debemos dejar los prejuicios, entonces lograremos el verdadero humanismo.
7. El último nivel es el Ser. Hay algo en nosotros que no cambia para nada. No cambia pero todo lo demás
cambia. Nuestro cuerpo cambia, nuestra mente cambia, nuestras emociones cambian, las personas cambian, pero
hay un punto de referencia, algo profundo dentro de ti que no cambia para nada. Eso es el Ser. Es el
espíritu. Aferrarse a esto es lo que yo llamo sabiduría.
You are subscribed to email updates from La Sabiduria de Guruji
cuerpo,respiracion,intelecto,memoria,ego,ser Se necesita un cambio #vedas
Etiquetas:
biblia,
se necesita un #cambio #espiritual,
VEDAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)