LIBRO ROJO ,EL MAESTRO DEL AMOR EDITORIAL GRAFFITI,LIBRO,AMARILLO,LA CIENCIA DE VIVIR,ED MAQUIEIRA,
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de mayo de 2015
ELECCIONES DEPARTAMENTALES EN URUGUAY EN MAYO 2015
"ES UN DIA DE FIESTA" ...estoy cansado que digan los periodistas "es
una reunion historica,es un dia historico",todos los dias son historicos.--------------------------------------------------------
---------------------------------Virginia Cardozo
“Me ha costado un poco poner propuestas sobre la mesa”, reconoció Virginia Cardozo, candidata --------------------------------------------------------------------------------------como se ha puesto de moda atarse banderas partidarias o futboleras al cuello,la lluvia las convierte en bufandas y en cometas--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CHASQUETTI ES POLITOLOGO,NO VOY
A HACER EL CHISTE FACIL QUE PUEDE TENER ALGUN CHASCO,PERO SI SE QUE LA MAYORIA DE LAS ENCUESTADORAS PARECEN TENER DOS CRITERIOS
PARA OPERAR,UNO EN EL INTERIOR,DONDE TODO ESTA CANTADO,Y LAS VECINAS TE LO ANUNCIAN,Y OTRO EN MONTEVIDEO DONDE ESTA LA GRUESA
GUITA,ADEMAS DE MALDONADO Y CANELONES,ES UN HOROSCOPO,PERO CLARO UNO SE SIENTE DESEOSO DE ADELANTAR LA NOCHE,BUE,YO YA NO ESTOY
DESEOSO,AL BORDE DE LOS 70 EL MUNDO ES DE OTROS,AUNQUE FILOSOFE QUE SOY PSICOLOGICAMENTE JOVEN,NO QUIERO SER PAYASO NI BUFON...--
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------
La Democracia Digital
1 hora ·
Lo que se juega el domingo. Anibal Steffen
"Lo que pase dentro de 10 días probablemente impactará más en la interna de cada partido que en el equilibrio de fuerzas entre los distintos conglomerados políticos."
El próximo domingo 10 los uruguayos daremos el último retoque al mapa político nacional que venimos dibujando desde las elecciones internas del Primero de Junio de 2014. Con poca originalidad y mucha pertinacia la sociedad parece congelada en sus opciones políticas.
En octubre pasado, por tercera vez consecutiva, el Frente Amplio consiguió el gobierno nacional con mayorías parlamentarias. La hegemonía frenteamplista en el área metropolitana parece inexpugnable, mientras que el Partido Nacional conserva su predominio territorial en el gran parte del Interior de la República.
Es altamente probable que en las elecciones departamentales del domingo 10 de mayo, repitiendo experiencias anteriores, el electorado vuelva a hacer algunos ajustes en las preferencias partidarias expresadas en octubre pasado. Especialmente en el Interior, donde a escala departamental, el Partido Nacional vota mejor que en las nacionales.
Lo que pase dentro de 10 días probablemente impactará más en la interna de cada partido que en el equilibrio de fuerzas entre los distintos conglomerados políticos.
El mapa actual es el siguiente: El Frente Amplio gobierna cinco departamentos: Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha y Artigas
El Partido Colorado dos: Rivera y Salto, y el Partido Nacional los otros doce departamentos: Treinta y Tres, Cerro Largo, Paysandú, Soriano, Río Negro, Colonia, San José, Flores, Florida, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó.
Esos números pueden llevar a engaño, si no se toma en cuenta que los cinco departamentos gobernados por el FA contienen al 65% de la población del Uruguay, los doce del Partido Nacional 18% y los dos del Partido Colorado, el 7%.
No obstante, conservar la cantidad actual de intendencias, o mejor aún aumentarlas, representaría para el Partido Nacional una bocanada de aire puro cuando más lo necesita para tonificar su estado anímico.
Exactamente lo contrario le ocurriría al frente Amplio si sufre la pérdida de alguna de sus intendencias. Ello cortaría su racha ganadora y dejaría al desnudo algunas de sus vulnerabilidades.
Capítulo aparte será la elección en Montevideo donde se estrenará un recurso electoral novedoso, insistentemente reclamado por sectores de base blancos y colorados, pero que no termina de convencer a otros sectores de las mismas colectividades. El Partido de la Concertación tendrá su bautismo de fuego con tres candidatos que acumulan bajo el mismo lema.
Si tomamos en cuenta que en mayo de 2010 el Partido Nacional obtuvo en Montevideo 18.8% de los votos y el Partido Colorado 17.2%, la concertación tendría que superar el 36% para considerar que el mecanismo no corrió más votos de los que atrajo. Sobre todo, si tomamos en cuenta que a los candidatos blanco (Garcé) y colorado (Rachetti) se le suma el independiente Novick.
Y si éste último supera dentro del lema a los otros dos, entonces los partidos tradicionales y muy especialmente el Partido Nacional, se enfrentarán a una situación muy difícil.
Aquellos que se oponen a la Concertación, verán confirmados sus temores. Quienes reclamaron o apoyaron el nuevo mecanismo electoral, inevitablemente responsabilizarán a la dirigencia por la forma en que se desarrolló el proceso de creación de la Concertación, elección de candidatura, apoyos políticos, estrategias, etc.
En lo que resta de 2015, seguramente, el Partido Nacional deberá mirarse al espejo y decidir qué es lo que ve, como lo percibe la sociedad, y cómo debería ser para convertirse en un instrumento apto para enfrentar a un Frente Amplio que sigue construyendo y ampliando su base de poder, y que lejos de ser un partido, en la mente de la mayoría de los uruguayos, es simple e inevitablemente, el gobierno.
Para el FA, estas elecciones departamentales serán un capítulo decisivo de su lucha interna. Están en juego prestigios, liderazgos y cuotas de poder.
Un triunfo de Lucía en Montevideo sería una importante baza a favor de Mujica en su indisimulado enfrentamiento con Vázquez. Por el contrario, un triunfo de Daniel Martínez, no solo lo situaría entre los pesos pesados del FA, sino que daría mayor fuerza al liderazgo de Vázquez.
Finalmente, el Partido Colorado no parece tener nada para ganar en este episodio y seguramente entrará en un período de ajuste de cuentas y de cuestionamientos del liderazgo de Pedro Bordaberry.
Foto de La Democracia Digital.
Etiquetas:
Canelones,
cardozohistoricos,
chasquetti,
elecciones,
Frente Amplio gobierna cinco departamentos: Montevideo,
Maldonado,
Partido Colorado y el,
Partido Nacional l,
Rocha y Artigas El
miércoles, 22 de abril de 2015
SIN RADAR
Radiorbc Rbc
16 min · Editado ·
“Al señor Alain Mizrahi le está fallando el RADAR”, según Jorge Schusman, candidato a la Intendencia por el Partido Colorado .
La encuesta realizada en Maldonado, por la empresa RADAR no fue con rigor científico, ni con la suficiente seriedad que debe tener una encuesta.
Seguramente la misma obedece más a intereses económicos que a realidades electorales, ratificando mi concepto que: las encuestas, cuestan.
Con tantos títulos que el Sr. Mizrahi ostenta en Francia, debería interiorizarse más por la política del departamento, antes de interferir en la campaña electoral, con un manejo irresponsable de números y nombres.
Debería haber un ente testigos de encuestas del Estado, seguramente a través del I.N.E, sin intereses económicos ni electorales, para que no exista este tipo de injerencias como la de la encuesta RADAR.
A esta altura, nadie está seguro quien gana en Maldonado, pero estos iluminados que vienen de Francia pronostica un 10 % a favor de un partido sobre otro.
De todas formas, esto a mí no me preocupa demasiado, porque como decimos siempre: “mientras los demás se pelean por el poder, nosotros seguimos luchando por los principios”.
Lo que a mí particularmente me afecta, es que me pronostican un 1 %, lo que significa 1200 votos, cuando en la elección interna nosotros obtuvimos 1117 votos. A esto habría que sumarle el esfuerzo de German Cardoso, Francisco Sanabria, y los demás compañeros.
Además “el RADAR” en cuestión, refiere cosas ofensivas, irrespetuosas, y claramente tendenciosas hacia mi persona, diciendo que aún en Piriápolis, donde yo soy candidato a Alcalde, pierdo ampliamente dentro del Partido Colorado.
Yo desafío públicamente al Sr Mizrahi, Director de la empresa comercial RADAR, que haga una donación por la suma de $100, al merendero de La Capuera, por cada voto que exceda los 1200, que él me pronostica.
Yo lo desafío además públicamente, al Sr. Mizrahi, que en caso de yo ganar la interna colorada en Piriápolis, duplique dicho monto. Porque si él está tan seguro que pierdo ampliamente, como lo aventura públicamente en la prensa, entonces va a estar tranquilo que no va a tener que hacer ese desembolso.
Pero si lo tuviera que hacer, seguro que no va a tener problema, ya que se trata de una causa social.
En definitiva en su estadía en Francia, no sé si aprendió a hacer encuestas, pero estoy seguro que debe haber aprendido, lo que es la “solidarité” y la “fraternité”.
Dr. Jorge Schusman.
Candidato a la Intendencia
Partido Colorado
Foto de Radiorbc Rbc.
Etiquetas:
elecciones,
INTENDENCIA,
LAS ENCUESTAS CUESTAN,
Maldonado,
MAYO,
partido colorado,
uruguay
martes, 7 de abril de 2015
municipales
porque ,si no pagan impuestos a la intendencia de #Montevideo,Rocha,Maldonado,etc ,vienen a votar en estas elecciones municipales? por pasear?-#mimosos --#uruguay---------------porque no saben que las intendencias se mantienen con impuestos ,#mimosos------
Negro Weiss '????????? porque si no viven en el Uruguay , mandan toneladas de dinero todos los meses y nadie les dice, no gracias Uds no deberían votar ni en las nacionales ni en las municipales, porque como se fueron del país ya no son ciudadanos uruguayos, no se en base a que ley , pero bueno parece que para muchos lo político si está por encima de lo jurídico...no lo pueden hacer , pero con que gusto limitarían la posibilidad de voto a quienes no están viviendo en el Uruguay...eso si que la guita siga viniendo y a paladas, para eso si son Uruguayos...
33 min · Me gusta
Tango Uruguay Rioplatense Sur lo juridico define en la constitucion al ciudadano como residente en el pais,y el voto como obligatorio,se podria hacer un cambio de definicion,sea o no residente,que no sea obligatorio y sea voluntario para todos y asi estoy totalmente de acuerdo.No recuerdo ahora el articulo definitorio ,lo buscare.
14 min · Me gusta
Negro Weiss Lo que sucede es que nadie va a acompañar esa reforma, obviamente los primeros que no la van a acompañar son los que hoy han resultado derrotados en casi todas las justas electorales de los últimos tiempos, ya que es evidente, que un voto voluntario, beneficiaría, según estimo, al Partido que actualmente es gobierno nacional...que casualmente es mi partido
12 min · Me gusta
Tango Uruguay Rioplatense Sur es el articulo 73 y habria votos para cambiarlo incluso de blancos y colorados,todo cambia,incluso los paradigmas,pero el voto debe ser voluntario sino seria un voto0 priviligiado el de exterior,pues no mse sabe quien ayuda tampoco
9 min · Me gusta
Tango Uruguay Rioplatense Sur lo que pasa tambien es que el voto obligatorio genera ganancia de ayudas a los partidos
7 min · Me gusta
Negro Weiss Omití ese pequeño detalle,,,,no sale ni aunque vengan degollando
7 min · Me gusta
Tango Uruguay Rioplatense Sur no encuentro nada obvio
7 min · Me gusta
Negro Weiss Yo creo que lo que resulta obvio, es que los estudios serios, demuestran que una importante mayoría de votantes de los Partidos Tradicionales, son gente mayor de edad, mucha de la cual vota impulsada por el tema del temor a tener problemas con su jubilación. Hoy por hoy, todo cambia, y eso es bien cierto. el Frente Amplio sigue teniendo una capacidad de movilizar a su gente en forma mas fluida y contundente que los otros Partidos. Eso en un escenario de voto por libre voluntad, creo lo favorecería claramente
4 min · Me gusta
Tango Uruguay Rioplatense Sur pero lo juridico no es en base a lo politico
1 min · Me gusta
Tango Uruguay Rioplatense Sur Artículo 73 Los ciudadanos de la República Oriental del Uruguay son naturales o legales.
Volver al inicio Volver al indice
Artículo 74 Ciudadanos naturales son todos los hombres y mujeres nacidos en cualquier punto del territorio de la República. Son también ciudadanos naturales los hijos de padre o madre orientales, cualquiera haya sido el lugar de su nacimiento, por el hecho de avecinarse en el país e inscribirse en el Registro Cívico.
1 min · Me gusta
Tango Uruguay Rioplatense Sur CONSTITUCION DE LA REPUBLICA ... La República Oriental del Uruguay es la asociación política de todos los habitantes ..... 2º), Voto secreto y obligatorio;.
Régimen electoral de Uruguay - Wikipedia, la enciclopedia ...
es.wikipedia.org/wiki/Régimen_electoral_de_Uruguay
Pasar a El sufragio y sus garantías - [editar]. Lo primero que expresa la Constitución de Uruguay al referirse al sufragio es que es obligatorio, así como la ...
El sufragio y sus garantías - Partidos políticos - Elecciones Nacionales
Régimen electoral de Uruguay - Wikipedia, la enciclopedia libre
El régimen electoral de Uruguay rige desde la modificación del 8 de diciembre de 1996, introduciendo una verdadera reforma del sistema electoral originalmente previsto por la anterior Constitución de 1967.
ES.WIKIPEDIA.ORG
Etiquetas:
#mimosos,
#uruguay,
elecciones,
impuestos,
intendencia de #Montevideo,
intendencias,
Maldonado,
obligatori,
Rocha,
voluntario,
VOTO
domingo, 1 de junio de 2014
DESOBEDIENTES¿
DESOBEDIENTES=????? cada vez menos ,en el tema aborto no fueron y ahora hay abstencion,No hablamos de Colombia hablamos de un pais que votaba............................................................................,,pluridad y respeto a todos y a la veda,esta web no es un panfleto y no discrimina ni denigra a nadie,,,,,,,,,,,,,,,
Más
#Elecciones2014 - @PedroBordaberry: La solución no pasa por obligar a la gente a votar, sino por pensar por qué los políticos no convocan -,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 1
TerceraEdadPaz @HispaAmerica 8 min
@grazianopascale @GrupoRadar1 un 10 por ciento electoral seria una desobediencia civil ?? #urnas #uruguay #eleccionesuruguay #uruguay
GRAZIANO PASCALE @grazianopascale 5 min
Más
@HispaAmerica @GrupoRadar1 el porcentaje estará por encima del 30%. Es voto voluntario. En Colombia en elecc grales votó algo más del 40 %
1
Pedro Bordaberry @PedroBordaberry 6 min
Cumplimos con el voto ; ahora a seguir trabajando #YoEstoy ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,CesarAMartinezR ?@CesarAMartinezR 1 h
Más
Ayer Uruguay con el nuevo modelo de camiseta logro un aumento de apoyo popular femenino de todas las edades, y dejo a mas de uno celoso.,,,,,,,,..DIARIO PERFIL ?@perfildiario 35 min
Más
Cómo es Carmelo, el destino de la avioneta de la tragedia, escribe @patonavarra en @perfildiario http://www.perfil.com/sociedad/Como-es-Carmelo-el-destino-de-la-avioneta-de-la-tragedia-20140531-0013.html … vía @perfilcom----------------PedroBordaberry 5 h
Más
tranquilo el pirincho https://pbs.twimg.com/media/Bo-XygWCMAET_XC.jpgpic.twitter.com/pVekZgajmN----------------------------------------------------------------------------------
ester miranda ?@esteropina 15 min
Más
cuando aparezca un chorro armado antes de darle tu guita llamá a una ambulancia que puede tener problemas con su glucosa nnnester miranda ?@esteropina 22 min
Más
esta infeliz debe haber sido discriminada desde que nació,el perfil no tiene desperdicio Sociedad y Cultura ?@_Sociedad 1 min
Más
#Cultura La ropa que llevamos cambia nuestra manera de pensar Conciencia Eco ?@concienciaeco 1 min
Más
Mensaje en una botella, participa en el #DMMA http://bit.ly/1tz07i2 #ecología pic.twitter.com/ZaFTBt7Kb6
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
"La unidad del Partido Nacional", así se definió Santiago, un joven embanderado con Larrañaga y Lacalle Pou a la vez. pic.twitter.com/QIHDpeBVpI
,,,,,,,,,,,,,,,,Leti Ferreiro @LetiFerreiro 50 min
@Subrayado que grande @sirazabal
DISCAPACITADO MOTRIZ @INFORMARTE1 47 min
@Subrayado #DEMOCRACIA en las elecciones corte electoral colocando lugares NO ACCESIBLES Discapacidad Siempre excluyendo-#ACCESIBILIDAD-
Mariano San Andrea @msanandrea 26 min
Más
@Subrayado @sirazabal jajajajajajajajaja SP
Juan Luis Espasandin @EspasandinJuan 19 min
@Subrayado arriba esa unidad !,,,,,,,,,,,,,,,@grazianopascale @GrupoRadar1 un 10 por ciento electoral seria una desobediencia civil ?? #urnas #uruguay #eleccionesuruguay #uruguay,,,,,,,,,,,,,,
domingo, 20 de abril de 2014
Usar las redes twitter y facebook solo cerca de elecciones
Usar las redes twitter y facebook solo cerca de elecciones
Ismael López Martín @ismaelquesada 32 min
-Usar las RRSS solo cerca de elecciones, es como si en tu pueblo no saludas a alguien, y cuando lo ves en el de al lado le das dos besos.
Abrir Responder Retwitteado Favorito Más
Ismael López Martín @ismaelquesada 34 min
Abandonar las RRSS justo después de las elecciones es como pasar delante de alguien que conoces y no saludarlo nunca mas.
#MarketingPolitico #redes twitter y facebook
Etiquetas:
#MarketingPolitico #redes,
elecciones,
FACEBOOK,
twitter y,
Usar las redes twitter y facebook solo cerca de
Suscribirse a:
Entradas (Atom)